El TFG es una asignatura integrada en los planes de estudio de las titulaciones de la Facultad y tiene asignada la carga de créditos establecida en cada uno de los planes de estudio de su titulación (en el caso de las titulaciones de nuestra Facultad, 6 créditos)
Para poder realizar el TFG hay que matricularse en la asignatura Trabajo Fin de Grado, con el código 18547 para los alumnos/as de los itinerarios en Seguridad Pública o Administración de Justicia, o con el código 18548 para el itinerario en Investigación Privada, en el período de matrícula que corresponda con el resto de asignaturas. Además, los alumnos/as podrán matricularse también durante el plazo de ampliación de matrícula que ha establecido la Universidad (22 al 24 de enero de 2020).
La línea de investigación asignada se mantendrá el curso siguiente, aunque no se haya superado la asignatura.
Si en la convocatoria de enero (C2) apruebas asignaturas para llegar al mínimo de 168 créditos superados, pero no están cerradas las actas para poder matricularte del TFG, puedes solicitar la matrícula del TFG desde la secretaría, condicionada a la comprobación de la superación de 168 créditos una vez se hayan cerrado las actas de la convocatoria de enero, a través de Contacta con nosotros. El plazo para solicitarla es el de ampliación de matrícula (22 al 24 de enero de 2020). Si tras el cierre de actas, no llegas a los 168 créditos, se desmatriculará de oficio el TFG.
Si reúnes requisitos para solicitar la convocatoria extraordinaria de diciembre, puedes hacerlo también para el TFG. Para ello, en tu matrícula debes marcar la convocatoria extraordinaria (C1). Debes tener en cuenta que si no te presentas a dicha convocatoria o no la superas, sólo dispondrás de la convocatoria ordinaria (C3) en el mismo curso para defender el trabajo. Recuerda que en cualquier caso debes solicitar a través de Campus Virtual - UA Project la defensa del trabajo.
Si eres alumno/a del grado en Criminología, itinerario Investigación Privada, y estás interesado en solicitar la Convocatoria extraordinaria de diciembre (C1), para realizar el TFG debes haber realizado previamente los talleres. Si el curso anterior no los hiciste, no podrás matricularte de la C1.
Una vez matriculado de la asignatura, durante el plazo que se establezca para cada curso académico, el alumnado matriculado en TFG debe solicitar la adscripción a una de las líneas de trabajo ofertadas por las áreas de conocimiento. Las líneas de trabajo que se ofertan se podrán ver a través de UA Project el día que se abra el plazo de elección de línea. La elección se realiza a través de UA Project: Elegir Propuesta >> elegir/consultar propuesta.
Se podrá solicitar la asignación de un tema concreto de trabajo, siempre que haya sido previamente avalado por un área de conocimiento en los términos previstos en los apartados 6 y 7 del artículo 5 de la Normativa sobre los TFG/TFM de la Universidad de Alicante.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión Académica de cada titulación asignará a cada estudiante una línea de trabajo por estricto orden de nota media del expediente académico.
En el caso de que no se haya elegido ninguna línea de trabajo, el centro asignará de oficio de entre las que queden vacantes.
Una vez asignados definitivamente los TFG a los alumnos o alumnas, éstos o éstas deben ponerse en contacto con el profesor que aparezca asignado en UA Project, y en el caso de que no figurase, deberán ponerse en contacto con el que aparece formalmente como coordinador de la línea de TFG asignada, para que éste le comunique el tutor de su TFG, con quien deberá concretar el tema definitivo del mismo.
Si estabas matriculado/a del TFG en el curso anterior, no lo superaste y deseas elegir (de entre los temas que proponen los departamentos en UA Project) un tema distinto al que se te asignó en el curso anterior, debes presentar una solicitud de cambio de línea de investigación a través de Contacta con nosotros, en los dos períodos de matrícula establecidos por la Universidad de Alicante para poder volver a elegir a través de UA Project.
Si se te asignó un tema en el primer período de matrícula y quieres volver a elegir un tema nuevo en el segundo período de matrícula, debes presentar una solicitud de cambio de línea de investigación a través de Contacta con nosotros, en el segundo período de matrícula establecido por la Universidad de Alicante para poder volver a elegir a través de UA Project.
Consulta en este enlace todos los aspectos relacionados con la realización, depósito, procedimiento de asignación, etc. para el TFG.
TFG DOBLE GRADO DERECHO-CRIMINOLOGÍA: El alumnado matriculado en el doble grado Derecho-Criminología debe seguir los procedimientos para el TFG de Derecho (19045) y para el TFG de Criminología.
El Consejo de Gobierno en su sesión de 26/02/2018 acordó la modificación del plan de estudios del doble grado en Derecho y Criminología:
18547 - TFG de Criminología: debe tener en cuenta el procedimiento seguido para el TFG del grado en Criminología
18548 - TFG de Investigación Privada: para el alumnado interesado en cursar el itinerario de Investigación Privada: memoria con modificaciones.
Los/as estudiantes que opten a la convocatoria extraordinaria de evaluación para la finalización de estudios se les respetará la propuesta asignada en el curso inmediatamente anterior, salvo que soliciten lo contrario.
Si reúnes requisitos para solicitar la convocatoria extraordinaria de diciembre, puedes hacerlo también para el TFG. Para ello, en tu matrícula debes marcar la convocatoria extraordinaria (C1). Debes tener en cuenta que si no te presentas a dicha convocatoria o no la superas, sólo dispondrás de la convocatoria ordinaria (C3) en el mismo curso para defender el trabajo. Recuerda que en cualquier caso debes solicitar a través de Campus Virtual - UA Project la defensa del trabajo.
Previo a la defensa del trabajo, el alumnado debe solicitar en cada convocatoria la defensa del TFG a través de Campus Virtual-UA Project, para ello debe consultar en UA Project el calendario de solicitud para cada convocatoria. En caso de no solicitarla, no podrá presentarse a la defensa del TFG. Los pasos a seguir son:
Defensa del trabajo >> Solicitar/Consultar defensa.
Una vez el tutor ha confirmado el trabajo, el alumnado debe entregar el mismo, subiéndolo a la plataforma de UA Project por medio de un fichero comprimido tipo zip, en el que deberá incluir:
Los pasos para la entrega en la plataforma de UA Project son: Defensa del Trabajo >> entrega/consulta del trabajo.
En la página web del Servicio de Informática se pueden encontrar programas gratuitos para comprimir ficheros: https://si.ua.es/es/programas-recomendados/programas-recomendados.html
El día y la hora de la evaluación por parte del tribunal se podrá consultar en UA Project en los plazos establecidos en el mismo (apartado "Fechas de Interés").
En UA Project hay un manual de ayuda que se puede consultar pinchando en el icono del menú de arriba a la izquierda el siguiente símbolo:
(Itinerarios 1 y 3)
A continuación se indican una serie de recomendaciones para la correcta presentación de la memoria del Trabajo Fin de Grado:
El TFG debe ser original y cualquier cita bibliográfica deberá ir entrecomillada y referenciada a pie de página. Toda cita proveniente de Internet deberá ser igualmente referenciada y citada convenientemente a pie de página. Los anexos, datos, fotografías, etc. que se aporten deben, igualmente, referir la fuente de la que provienen.
Deberá cumplir cualquiera de las normas formales al uso (MLA, Harvard, APA, ISO, etc) sobre citación, bibliografía, numeración y ordenación adecuada de capítulos, etc., o las que, en su caso, el tutor o la tutora indiquen.
Los TFGs serán evaluados por un Tribunal designado a tal efecto en los períodos legalmente establecidos.
Los Tribunales evaluadores deliberarán sobre la calificación tomando en consideración la memoria del TFG, y la defensa realizada por el/la estudiante.
Con carácter general habrá dos modalidades de defensa del TFG, defensa oral o defensa escrita, únicamente para el alumnado matriculado en el TFG con el código 18547 (el alumnado matriculado en el código 18548 tiene que consultar la información complementaria sobre el TFG en Investigación Privada). Corresponde al tribunal evaluador comunicar al estudiante la modalidad de defensa.
En la modalidad de defensa escrita el Tribunal deliberará sobre la calificación que le corresponde, teniendo en cuenta:
En la modalidad de defensa oral, el Tribunal tendrá en cuenta:
La calificación numérica y cualitativa obtenida se hará constar en el acta, que será firmada por la totalidad de miembros del tribunal. El/la secretario/a de cada Tribunal garantizará la cumplimentación del acta final de evaluación del TFG.
La mención de matrícula de honor se realizará, de forma unificada, considerando el número de matriculados en el Trabajo de Fin de Grado y curso académico. Cada Tribunal evaluador podrá proponer a la Comisión de TFG asignar la calificación de Matrícula de Honor a alguno de los TFG. Una vez finalizada la evaluación de todos los TFG, la Comisión de TFG asignará las Matrículas de Honor correspondientes en función de la nota media del expediente de los y las estudiantes.
El tribunal evaluador analizará la originalidad y autoría del trabajo y en caso de falta de originalidad la calificación será de suspenso.
El plagio en la asignatura TFG determinará la calificación de suspenso en la convocatoria correpondiente, además de la aplicación de las medidas sancionadoras que la Universidad haya previsto al efecto.
El calendario de entrega de trabajos en cada una de las convocatorias oficiales de evaluación (ordinaria y extraordinaria) será el establecido por el Centro para cada curso académico.
Para tener información sobre los plazos, debes consultar en UA Project, el apartado "Fechas de interés".
IMPORTANTE: La asignatura Trabajo Fin de Grado del itinerario en Investigación Privada (código 18548) está destinada al alumnado que curse el itinerario de Investigación Privada.
El alumnado que curse otro itinerario o elija la optatividad sin itinerario debe cursar el TFG genérico con código 18547.
Los únicos tutores encargados de los Trabajos Fin de Grado, en la especialidad Investigación Privada son los dos detectives que organizan los talleres:
MIGUEL PEREZ LORENZO ml.perez@ua.es
PABLO LOPEZ MORELL pablo.lopezmorell@ua.es
Para cualquier cuestión de tutoría relacionada con el Trabajo Fin de Grado, Investigación Privada, debéis dirigiros a ellos.
Si has realizado el TFG en el itinerario de Seguridad Pública o Administración de Justicia y quieres tener el itinerario de Investigación Privada a efectos de habilitación para el ejercicio profesional como Detective Privado, debes superar -además de las asignaturas del itinerario correspondiente- también el TFG específico de ese itinerario (código 18548).
Los 6 créditos de la asignatura Trabajo de Fin de Grado del itinerario en Investigación Privada se distribuyen de la siguiente forma:
1. Asistencia a talleres
Impartidos por profesionales miembros del Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana.
Los/Las alumnos/as on line tendrán a su disposición grabaciones de las sesiones desarrolladas y todo el material de trabajo.
La información de los talleres es la siguiente:
TALLER 1. INTRODUCCIÓN A LA PROFESIÓN DE DETECTIVE PRIVADO. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS INVESTIGACIONES. VIGILANCIAS Y SEGUIMIENTOS. FUENTES DE INFORMACIÓN (12 horas).
TALLER 2. INVESTIGACIONES PARA COMPAÑÍAS ASEGURADORAS (11 horas).
TALLER 3. CONSTITUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN DESPACHO DE DETECTIVES. (4 horas).
TALLER 4. ELABORACIÓN, REDACCIÓN Y RATIFICACIÓN DE UN INFORME DE DETECTIVE (5 horas).
2. Instrumentos y criterios de evaluación
Sin embargo, y con objeto de incentivar y facilitar la movilidad de nuestros estudiantes, a aquellos que participen en un programa de movilidad y opten por matricularse en el Trabajo Fin de Grado/Máster de la Universidad de Alicante se les aplicará un criterio de flexibilidad, llevándose a cabo la tutorización a través de los medios que permitan la comunicación a distancia entre tutor/a y estudiante. Así, no le será exigible su presencia física en las sesiones de orientación por parte del/de la tutor/a, pero sí para la defensa oficial del Trabajo de Fin de Grado.
Faculty of Law
Facultad de Derecho
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3573
Fax: (+34) 96 590 9896
Twitter: https://twitter.com/derecho_ua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464