Para asuntos administrativos: http://edua.ua.es
Para asuntos académicos: doctorado.derecho@ua.es
ÁREA DE CONOCIMIENTO | LÍNEA DE INVESTIGACIÓN |
Filosofía del Derecho |
Argumentación y constitucionalismo |
Filosofía del Derecho | |
Ciencia Política y de la Administración |
Modernización y fortalecimiento del Estado, las Administraciones públicas y la gestión pública |
Teoría política, ideologías políticas y comunicación política |
|
Pensamiento y sistema político español y comparado. Instituciones y políticas públicas |
|
Historia del Derecho |
Sistemas jurídicos comparados |
Derecho Musulmán Andalusí y Derecho de los Paises de tradición islámica | |
Derecho histórico valenciano | |
Derecho Romano |
Derecho hereditario romano |
Fundamentos romanísticos del Derecho europeo |
|
Recepción romanística | |
Derecho Penal |
Derecho penal económico y de la empresa y nuevas tecnologías |
Derecho penal y Derecho penitenciario |
|
Criminología | |
Derecho Internacional Público |
Derecho internacional Público y Relaciones Internacionales |
Integración regional | |
Derecho Administrativo |
Derecho Administrativo |
Derecho ambiental y de la sostenibilidad | |
Derecho Financiero y Tributario |
Defensa jurídica del contribuyente |
Derecho presupuestario y de los gastos públicos | |
Fiscalidad internacional y de la Unión Europea |
|
Derecho Eclesiástico del Estado |
Derecho de Libertad de Creencias |
Régimen jurídico de las relaciones entre el Estado y las Confesiones Religiosas |
|
Eficacia civil del matrimonio religioso |
|
Derecho Constitucional |
Constitucionalismo, derechos fundamentales y procesos de integración supranacional, con especial referencia a la Unión Europea |
Derecho constitucional europeo, español y comparado |
|
Género, Poder y Derecho: Iusfeminismo y constitucionalismo-crítico | |
Derecho Procesal |
Derecho probatorio en el campo del proceso penal |
La reforma de la justicia penal | |
Proceso y Derecho de daños | |
Derecho Civil |
Derecho de la persona y de la familia |
Derecho civil patrimonial
|
|
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | El sistema de protección social |
Contratación laboral | |
Modificaciones del contrato del trabajo | |
Extinción del contrato del trabajo | |
Derecho Mercantil |
Derecho de la empresa e insolvencias empresariales |
Derecho de la propiedad industrial e intelectual, de la competencia y de las nuevas Tecnologías | |
Derecho de los valores | |
Derecho bancario y bursátil | |
Contratación mercantil | |
Derecho Internacional Privado | Derecho internacional privado y sociedad intercultural |
Derecho de los negocios internacionales y resolución internacional de controversias |
ACTIVIDADES TRANSVERSALES OBLIGATORIAS COMUNES
ACTIVIDADES TRANSVERSALES OBLIGATORIAS ESPECÍFICAS
Estudiantes a tiempo completo: 25 horas durante el segundo semestre del primer año.
Estudiantes a tiempo parcial: 15 horas durante el segundo semestre del primer año y 10 horas durante el primer semestre del segundo año.
Estudiantes a tiempo completo: 10 horas durante el primer semestre del segundo año.
Estudiantes a tiempo parcial: 5 horas durante el primer semestre del segundo año y 5 horas durante el segundo semestre del segundo año.
Estudiantes a tiempo completo: esta actividad se desarrollará entre el segundo semestre del segundo año y el primer semestre del tercer año.
Estudiantes a tiempo parcial: Esta actividad se desarrollará entre segundo semestre del tercer año y el primer semestre del cuarto año.
Esta actividad se desarrollará preferentemente entre el segundo semestre del segundo año y el primer semestrel del tercero.
2020-21 |
Taller de doctorand@s 11/02/2021
Resumen taller Alejandro García-Cremades Mira 11/02/2021 Resumen taller Adrían Garcia Ortiz 11/02/2021 Resumen taller Lucas E. Misseri 11/02/2021 |
2020-21
|
Taller de Doctorand@s, 16/11/2020 17:00h
Magali Contardi: "European Framework for Medical Devices revisited the case of Artificial Intelligence Medical Devices Resumen
Pedro José López Más: "El lucro cesante: una visión actual de la figura con particular incidencia en su dificultad probatoria" Resumen
|
2019-20 | Seminario de Investigación, 24-03-2020 |
Taller de Doctorandos, 17-12-2019 | |
Seminario de Investigación, 13-12-2019 | |
Seminario de Investigación, 12-11-2019 |
2017-18 | Seminario de Investigación, 02/07/2018 | |
Taller de Doctorandos, 12/06/2018 | ||
2016-17 | ||
Taller de Doctorandos, 04/04/2017
|
||
Taller de Doctorandos, 12/06/2017
|
||
2015-16 | |
Taller de Doctorandos, 29/06/2016 |
2014-15 | |
2º Seminario, 26/02/2015 | |
El programa de doctorado en Derecho oferta anualmente 20 plazas.
Para proceder a la preinscripción en el PD en Derecho se recomienda que el interesado en cursar este Programa de Doctorado contacte previamente con el profesorado del área de conocimiento de la Facultad de Derecho en la que desea desarrollar su investigación doctoral, para obtener así una mejor orientación a la hora de escoger las líneas de investigación en las que desea realizar sus estudios de doctorado.
La persona interesada deberá cumplimentar el formulario de preinscripción en el que concretará la línea de investigación preferente para la realización de su tesis doctoral. A continuación, en esta fase, la comisión académica (CA) valorará los documentos referidos a los méritos académicos de la persona interesada (criterios de admisión). Los criterios que se valorarán serán: expediente académico de acceso al programa de doctorado, curriculum vitae y conocimiento de idiomas.
Acceso al Sistema de Garantía de Calidad del Título | |||||||||
Memoria verificada, informes y autoinformes Modificaciones de la memoria verificada - 2016 - 2018 |
|||||||||
Faculty of Law
Facultad de Derecho
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3573
Fax: (+34) 96 590 9896
Twitter: https://twitter.com/derecho_ua
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464