El TFG es una asignatura integrada en los planes de estudio de las titulaciones de la Facultad y tiene asignada la carga de créditos establecida en cada uno de los planes de estudio de su titulación (en el caso de las titulaciones de nuestra Facultad, 6 créditos)
Para poder realizar el TFG debes matricularte en la asignatura de tu estudio en el período de matrícula que te corresponda con el resto de asignaturas. Además, podrás matricularte también durante el plazo de ampliación de matrícula que ha establecido la Universidad (22 al 24 de enero de 2020).
Si en la convocatoria de enero (C2) apruebas asignaturas para llegar al mínimo de 168 créditos superados, pero no están cerradas las actas para poder matricularte del TFG, puedes solicitar la matrícula del TFG desde la secretaría, condicionada a la comprobación de la superación de 168 créditos una vez se hayan cerrado las actas de la convocatoria de enero. El plazo para solicitarla es el de ampliación de matrícula (22 al 24 de enero de 2020). Si tras el cierre de actas, no llegas a los 168 créditos, se desmatriculará de oficio el TFG.
Si reúnes requisitos para solicitar la convocatoria extraordinaria de diciembre, puedes hacerlo también para el TFG. Para ello, en tu matrícula debes pinchar la convocatoria extraordinaria (C1). Debes tener en cuenta que si no te presentas a dicha convocatoria o no la superas, sólo dispondrás de la convocatoria ordinaria (C3) en el mismo curso para defender el trabajo. Recuerda que en cualquier caso debes solicitar a través de Campus Virtual - UA Project la defensa del trabajo. Ademas, si no estuviste matriculado el curso anterior, debes tener en cuenta que la convocatoria extraordinaria comienza a principios de octubre y que los plazos desde la asignación de línea hasta la defensa del TFG son muy reducidos en esa convocatoria.
Una vez matriculado de la asignatura, durante el plazo que se establezca para cada curso académico, el alumnado matriculado en TFG debe solicitar la adscripción a una de las líneas de trabajo ofertadas por las áreas de conocimiento. Las líneas de trabajo que se ofertan se podrán ver a través de UA Project el día que se abra el plazo de elección de línea.
Se podrá solicitar la asignación de un tema concreto de trabajo, siempre que haya sido previamente avalado por un área de conocimiento en los términos previstos en los apartados 6 y 7 del artículo 5 de la Normativa sobre los TFG/TFM de la Universidad de Alicante.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión Académica de cada titulación asignará a cada estudiante una línea de trabajo por estricto orden de nota media del expediente académico. En el caso de que no se haya elegido ninguna línea de trabajo, el centro asignará de oficio de entre las que queden vacantes.
A través de tu campus virtual-UA Project podrás consultar los temas propuestos por los departamentos y solicitar la asignación al tema concreto de trabajo.
Una vez asignados definitivamente los TFG a los alumnos, éstos deben ponerse en contacto con el profesor que aparece formalmente como coordinador de la línea de TFG asignada, para que éste le comunique el tutor de su TFG, el cual le deberá indicar el tema concreto del mismo.
Si estabas matriculado/a del TFG en el curso anterior, no lo superaste y deseas elegir (de entre los temas que proponen los departamentos en UA Project) un tema distinto al que se te asignó en el curso anterior, debes presentar una solicitud de cambio de línea de investigación en secretaría, en los dos períodos de matrícula establecidos por la Universidad de Alicante para poder volver a elegir a través de UA Project.
Consulta en este enlace todos los aspectos relacionados con la realización, depósito, procedimiento de asignación, etc. para el TFG
Previo a la defensa del trabajo, el alumnado debe solicitar en cada convocatoria la defensa del TFG a través de Campus Virtual-UA Project, para ello debe consultar en UA Project el calendario de solicitud para cada convocatoria. En caso de no solicitarla, no podrá presentarse a la defensa del TFG.
Una vez el tutor ha confirmado el trabajo, el alumnado debe entregar el mismo, subiéndolo a la plataforma de UA Project por medio de un fichero comprimido tipo zip. En la página web del Servicio de Informática se pueden encontrar programas gratuitos para comprimir ficheros: https://si.ua.es/es/programas-recomendados/programas-recomendados.html.
El día y la hora de la evaluación por parte del tribunal se podrá consultar en UA Project en los plazos establecidos en el mismo (apartado "Fechas de Interés").
En UA Project hay un manual de ayuda que se puede consultar pinchando en el icono del menú de arriba a la izquierda el siguiente símbolo:
Para tener información sobre los plazos, debes consultar en UA Project, el apartado "Fechas de interés".
A continuación se indican una serie de recomendaciones para la correcta presentación de la memoria del Trabajo Fin de Grado:
Monografía: Apellido Apellido, N. : Título de obra. Editorial, Lugar, Año. Ej. Cordón Moreno, F. : El arbitraje en el Derecho Español: interno e internacional. Aranzadi, Pamplona, 1995. Artículo: Apellido Apellido, N. : «Nombre del Artículo», Nombre de la revista o publicación. Editorial, Lugar, Año. Ej. Bassols Coma, M.: «La planificación y la intervención pública en la economía», en La Empresa en la Constitución Española. , Aranzadi, Pamplona1989, pgs. 137-165. Portero Molina, J.A.: «La constitucionalización de los partidos políticos en la historia del constitucionalismo español» en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, núm. 1, 1978. |
Facultad de Derecho
Facultad de Derecho
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3573
Fax: (+34) 96 590 9896
Twitter: https://twitter.com/derecho_ua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464