El Vicedecanato gestiona el programa de Prácticas en Empresas dirigido a los y las estudiantes de titulaciones de grado y titulaciones de máster de la Facultad de Derecho.
Para los y las estudiantes de grado el mínimo de créditos que deben superar será conforme a lo establecido en la Normativa de Permanencia de la Universidad de Alicante.
Los y las estudiantes del grado en Derecho, grado en Criminología, grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y grado en DECRIM (tanto para Derecho, como para Criminología) pueden cursar la asignatura optativa de prácticas externas, con una carga lectiva de 6 créditos (150 horas de prácticas).
La oferta para el alumnado de DECRIM será la misma que para el alumnado de Derecho y de Criminología.
Los y las estudiantes del grado en Gestión y Administración Pública pueden cursar la asignatura optativa de prácticas externas, con una carga lectiva de 12 créditos (300 horas de prácticas).
La carga lectiva de la asignatura "Prácticas Externas" del máster en Gestión Administrativa es de 6 créditos (150 horas de prácticas).
La carga lectiva de la asignatura "Prácticas Externas" del máster en Derecho de Daños es de 9 créditos (225 horas de prácticas).
La carga lectiva de las asignaturas "Prácticas Externas" del máster en Abogacía son de 15 créditos cada una de las asignaturas, 30 créditos en total (750 horas de prácticas). La asignación a despachos la realiza el Colegio de Abogados (ICALI). En el siguiente enlace se puede consultar la guía para la firma del acuerdo de prácticas externas al que se tiene que acceder para iniciar la firma electrónica: Guía
Para información sobre las prácticas en el Máster en Gestión Administrativa consulta el siguiente enlace.
IMPORTANTE: En el siguiente documento se ofrecen indicaciones sobre cómo cumplir con la normativa de protección de datos en el desarrollo de la actividad de prácticas, tanto en entidades privadas, como públicas: Guía de Protección de Datos.
Según la Circular 2 del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de febrero de 2017: El alumnado que desee obtener el título de licenciado, diplomado, arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico deberá haber finalizado todas las asignaturas de su plan de estudios antes del 30/09/2017.
GRADO EN DERECHO
Créditos superados necesarios para matricularse
Conforme a la Normativa de Permanencia de la Universidad de Alicante
Número de créditos / horas de la asignatura
6 créditos / 150 horas
Código de asignatura y enlace a la ficha de la asignatura
GRADO EN DERECHO Y ADE (DADE)
El plan de estudios del grado en DADE no incluye ninguna asignatura de prácticas. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar prácticas curriculares de la oferta para el alumnado de Derecho. También será posible la realización de prácticas extracurriculares, en los términos y plazos que se establezcan una vez asignadas las prácticas curriculares.
GRADO EN DERECHO Y CRIMINOLOGÍA (DECRIM)
En el plan de estudios del grado en DECRIM se pueden hacer las prácticas, tanto por Derecho, como por Criminología. Consulta las características de los respectivos grados.
En la Junta de la Facultad de Derecho del día 14 de noviembre de 2018 se ha acordado la modificación del programa de estudios de DECRIM, por la que ya no será obligatorio superar las asignaturas optativas de prácticas externas de Criminología o Derecho para finalizar el programa de estudios simultáneos de DECRIM.
GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Créditos superados necesarios para matricularse
Conforme a la Normativa de Permanencia de la Universidad de Alicante
Número de créditos / horas de la asignatura
12 créditos / 300 horas
Código de asignatura y enlace a la ficha de la asignatura
GRADO EN CRIMINOLOGÍA
Créditos superados necesarios para matricularse
Conforme a la Normativa de Permanencia de la Universidad de Alicante
Número de créditos / horas de la asignatura
6 créditos / 150 horas
Código de asignatura y enlace a la ficha de la asignatura
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
Créditos superados necesarios para matricularse
Conforme a la Normativa de Permanencia de la Universidad de Alicante
Número de créditos / horas de la asignatura
6 créditos / 150 horas
Código de asignatura y enlace a la ficha de la asignatura
IMPORTANTE: No habrá matrícula de planes en extinción a partir del curso 2017-18, ya que quedarán totalmente extinguidos.
La oferta de plazas de cada curso se publicará con suficiente antelación a la matrícula, en la web de la Prácticas en Empresas de la Facultad de Derecho.
A partir del 30 de junio podrás consultar las instrucciones de matrícula y a partir del 31 de julio la oferta definitiva de prácticas para el curso siguiente y a mediados del mes de enero, la oferta definitiva de la segunda convocatoria en nuestra página web, en el apartado de Noticias y eventos.
Los plazos de solicitud de empresas para hacer prácticas son:
- Primer período: del 18 al 21 de septiembre de 2020.
- Segundo período: del 1 al 3 de febrero de 2021.
IMPORTANTE: Hasta que no te hayas matriculado de la asignatura de prácticas no podrás solicitar empresa.
El alumnado interesado en realizar prácticas podrá solicitar la inscripción durante el período de matrícula, a través de la opción que se habilitará a tal efecto en el Campus Virtual, seleccionando un mínimo de 3 plazas de la oferta. Manual solicitud ofertas.
IMPORTANTE: Si sólo estás interesado en una plaza y prefieres no hacer prácticas si no se te adjudicara esa plaza, sólo debes seleccionar una plaza en tu Campus Virtual, ya que si seleccionas más de una se te podría adjudicar la segunda o tercera opción.
Puedes consultar toda la información sobre las instrucciones de matrícula para el curso académico 2020-2021 en este enlace.
https://derecho.ua.es/es/practicas/documentos/instrucciones-matricula-practicas.pdf
IMPORTANTE: La oferta para el alumnado de DECRIM será la misma que para el alumnado de Derecho y de Criminología
A TENER EN CUENTA: Una vez adjudicadas las plazas definitivas, NO se podrá anular la asignatura de "Prácticas Externas", si no es para cambiarla por otra asignatura optativa, salvo que esté debidamente justificado.
El/La alumno/a sólo podrá proponer una empresa / institución para realizar las prácticas cuando habiendo solicitado plazas de las empresas de la oferta en todos los plazos establecidos, no hubiera obtenido ninguna. Para ello, la empresa / institución debe cumplimentar y entregar al estudiante los documentos que se indican a continuación:
Excepcionalmente, el alumnado del grado en Criminología y DECRIM (las prácticas correspondientes a Criminología) podrá aportar empresa aunque no hayan solicitado plazas de la oferta, dada la escasez de convenios suscritos en dicho ámbito.
Habrá dos plazos para poder aportar empresa. Dichos plazos serán:
- Primer plazo de matrícula: como máximo hasta el 31 de octubre.
- Segundo plazo de matrícula: del 15 de enero al 28 de febrero.
En esos plazos, el alumnado entregará en la Secretaría los citados documentos junto a la "Solicitud de práctica aportada por el alumno", o bien puede optar por entregarlos por alguno de los siguientes medios:
La realización de las prácticas en esta modalidad está supeditada a la autorización expresa del Vicedecanato de Prácticas, siempre que cumpla con los requisitos mínimos que el Reglamento de Prácticas requiere.
Si la empresa/institución no tiene convenio firmado con la Universidad se promoverá su firma. En este caso el alumno/a no podrá empezar las prácticas hasta la firma del convenio por ambas partes.
Sí, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Que las tareas sean directamente relacionadas con los estudios que cursa el alumno.
- Que se realicen en el mismo año académico que se solicita la convalidación o el inmediato anterior.
- Que se hayan realizado en empresas e instituciones con las que la Facultad de Derecho no tenga convenio, pero sí lo tuviera la Universidad de Alicante o alguno de sus centros vinculados o dependientes.
Para ello el alumnado debe aportar a la Secretaría los siguiente documentos:
1. La Solicitud convalidación prácticas GIPE.
2. Fotocopia y original del ANEXO de la práctica concedida por el GIPE, para su cotejo, donde conste el período y el total de horas.
3. Informe del tutor prácticas GIPE con el detalle de tareas que lleva a cabo.
El/La Vicedecano/a de prácticas resolverá la petición, autorizándola siempre que se acredite la realización efectiva de las mismas en idénticas condiciones que hubiese tenido que cumplir de haberlas hecho a través de los cauces de la Facultad de Derecho y que cumpla con el resto de los requisitos establecidos en el Reglamento.
Los alumnos y las alumnas que soliciten esta modalidad deberán cumplimentar, además, una memoria y hoja de evaluación.
El plazo para solicitar la convalidación de prácticas es el mes de septiembre. No obstante, también se podrá solicitar la convalidación fuera de dicho plazo si el alumno/a acredita que los créditos cuya convalidación solicita son los últimos para finalizar su titulación.
Las prácticas se desarrollan a partir del mes de noviembre hasta el 31 de agosto de cada curso académico. Normalmente coinciden con alguno de los tres períodos siguientes: primer cuatrimestre, segundo cuatrimestre y período de verano.
IMPORTANTE: Si se solicita hacer las prácticas en el período de verano, es la última asignatura que resta para finalizar los estudios y se piensa hacer preinscripción a un máster, se debe tener en cuenta que las notas puede que no estén puestas en el expediente académico antes de la finalización de la preinscripción al máster.
El horario de las prácticas será el estipulado por la empresa / institución en la oferta, respetando el derecho del alumnado a acudir a los exámenes.
El alumno/a deberá asegurarse que con el período y horario solicitados cubre las horas correspondientes a los créditos que desea superar.
Una vez tenga el período y horario definitivo, el alumnado debe rellenar el formulario para comunicar a la oficina de prácticas, los datos del anexo al convenio que podrá encontrar en el siguiente enlace: Formulario web
Para poder iniciar las prácticas, el alumnado debe tener la firma electrónica del acuerdo de prácticas validada por todas las partes (estudiante, tutor o tutora de la empresa y tutor o tutora de la UA). Esta firma electrónica podrá iniciarse 6 días después de la comunicación de los datos a través del formulario web. En el siguiente enlace se puede consultar la guía para la firma del acuerdo de prácticas externas al que se tiene que acceder para iniciar la firma electrónica: Guía
Conforme lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero de Protección Jurídica del Menor, modificada por la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, el alumnado que vaya a realizar prácticas en empresa en contacto con MENORES, tendrá que aportar una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales, la cual puede ser subida a la plataforma de Prácticas en empresa son: GESTIONES en la opción de DOCUMENTACIÓN ADJUNTA.
La realización de prácticas no implica relación laboral alguna con la empresa / institución, por lo que no está obligada a remunerar el trabajo realizado por el alumnado. No obstante, sí podría ofrecer una compensación económica.
Antes de iniciar las prácticas, el/la alumno/a deberá ponerse en contacto con el tutor/a de la Facultad de Derecho que se le asigne.
Al finalizar las prácticas el alumnado debe presentar la siguiente documentación, subiéndola a la plataforma de Prácticas en empresa por medio de un fichero comprimido tipo zip, en el que deberá incluir:
Los pasos para la entrega en la plataforma de Prácticas en empresa son: GESTIONES en la opción de DOCUMENTACIÓN ADJUNTA.
En la página web del Servicio de Informática se pueden encontrar programas gratuitos para comprimir ficheros: https://si.ua.es/es/programas-recomendados/programas-recomendados.html
Recuerda que las encuestas de satisfacción con las prácticas son totalmente anónimas y realizarlas es importante para intentar mejorar el funcionamiento de las mismas
El tutor o tutora de la empresa/institución deberá poner la nota en UA Cloud en la aplicación de Prácticas en Empresa. Esta calificación servirá de base para la calificación final del alumno. La guía para la evaluación de la práctica por parte del tutor de la empresa se puede consultar en el siguiente enlace: Guía para la evaluación.
El tutor o tutora de la Facultad, en base a la calificación cumplimentada por el tutor o tutora de la empresa/institución y al seguimiento realizado durante las prácticas pondrá la calificación final de las prácticas.
Los plazos para entregar la memoria y la hoja de evaluación en la Oficina de Prácticas para los estudios de grado son los siguientes para el curso 2020-21:
1º Antes del 4 de junio, si desea obtener la calificación final de prácticas en la convocatoria C3.
2º Antes del 3 de septiembre, si desea obtener la calificación final de prácticas en la convocatoria C4.
El plazo para la entrega de la memoria y la hora de evaluación para el Máster en Gestión Administrativa , para el curso 2020-21, finaliza el 15 de junio.
Se puede obtener un certificado una vez realizadas las prácticas a través de eAdministración > Trámites > Académicos > Certificado de prácticas externas. Para más información, consulta este enlace:
https://blogs.ua.es/si/2016/11/17/nuevo-tramite-electronico-certificado-de-practicas-externas/
El alumnado menor de 28 años, estará cubierto por el seguro escolar obligatorio que incluye la matrícula ordinaria.
El alumnado mayor de 28 años, debe acogerse obligatoriamente a un seguro de los que ofrece la Universidad de Alicante: Alico o Mapfre, que le cubra de cualquier eventualidad en el lugar de las prácticas. En el caso de que no indiquen nada al formalizar la matrícula, desde la secretaría se le suscribirá al seguro de menor importe.
Asimismo, el alumnado durante las prácticas ejecutadas en el ámbito nacional contará con un seguro de responsabilidad civil suscrito por la Universidad de Alicante
Prácticas en Empresa - Facultad de Derecho
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464